Revista: | Anestesia en México |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000414231 |
ISSN: | 1405-0056 |
Autores: | Navarro, Guillermo1 |
Instituciones: | 1Hospital de Emergencias "Dr. Clemente Alvarez", Rosario, Santa Fe. Argentina |
Año: | 2016 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 28 |
Número: | 1 |
Paginación: | 19-33 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Revisión bibliográfica |
Enfoque: | Caso clínico |
Resumen en español | El control de la vía aérea (VA) es un pilar fundamental de la práctica anestésica. Si preguntáramos a un médico anestesiólogo que escenario clínico representa su peor pesadilla, sin duda alguna nos contestaría que la pérdida de la VA. En el mes de Septiembre de 2014 se presentó al mercado un dispositivo que es la combinación de un videolaringoscopio (VL) con una mascarilla laríngea (ML). Ofrece un conjunto de opciones en un solo dispositivo para el tratamiento global en diferentes escenarios de VA. Está compuesto de varias piezas, una videocámara (VC) de localización superior denominado videotrack. La VC posee un visor de 2.5 pulgadas y un teclado montado sobre la base para iniciar la visión, grabar y detener lagrabación de las imágenes. Una ML montada en un tubo flexible desechable y una pala rígida adosada a este último. El dispositivo permite manejar la VA con la mascarilla en “modo mascara”, de igual forma permite la intubación orotraqueal, en el “modo intubación”, a través de la ML o bien introducir una guía bougie o broncofibroscopio a través de ella. Hay poca experiencia en los diferentes escenarios clínicos actuales con este dispositivo. El dispositivo podría representar un punto de partida para que los médicos Anestesiólogos actualicen sus estándares de trabajo |
Resumen en inglés | El control de la vía aérea (VA) es un pilar fundamental de la práctica anestésica. Si preguntáramos a un médico anestesiólogo que escenario clínico representa su peor pesadilla, sin duda alguna nos contestaría que la pérdida de la VA. En el mes de Septiembre de 2014 se presentó al mercado un dispositivo que es la combinación de un videolaringoscopio (VL) con una mascarilla laríngea (ML). Ofrece un conjunto de opciones en un solo dispositivo para el tratamiento global en diferentes escenarios de VA. Está compuesto de varias piezas, una videocámara (VC) de localización superior denominado videotrack. La VC posee un visor de 2.5 pulgadas y un teclado montado sobre la base para iniciar la visión, grabar y detener la grabación de las imágenes. Una ML montada en un tubo flexible desechable y una pala rígida adosada a este último. El dispositivo permite manejar la VA con la mascarilla en “modo mascara”, de igual forma permite la intubación orotraqueal, en el “modo intubación”, a través de la ML o bien introducir una guía bougie o broncofibroscopio a través de ella. Hay poca experiencia en los diferentes escenarios clínicos actuales con este dispositivo. El dispositivo podría representar un punto de partida para que los médicos Anestesiólogos actualicen sus estándares de trabajo |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Cirugía, Otorrinolaringología, Anestesia, Videolaringoscopía, Máscara laríngea |
Keyword: | Medicine, Otolaryngology, Surgery, Anesthesia, Videolaryngoscopy, Laryngeal mask |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |