Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático: debates en "La Ciudad Futura" y "Punto de Vista" durante el periodo de la transición



Título del documento: Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático: debates en "La Ciudad Futura" y "Punto de Vista" durante el periodo de la transición
Revista: Andamios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438114
ISSN: 1870-0063
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Argelia
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 12
Número: 27
Paginació: 97-121
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Se examinan dos de las revistas culturales más importantes en el campo intelectual argentino durante los primeros años de la transición a la democracia en Argentina (1983-1989): Punto de Vista. Revista de Cultura y La Ciudad Futura. Revista de Cultura Socialista. Se analiza un conjunto de artículos en los que el uso de modelos y conceptos propios del pragmatismo linguístico y la teoría de la hegemonía gramsciana hacen posible una revisión crítica de ciertas categorías binarias fundamentales en el pensamiento de la izquierda (como las oposiciones orden/conflicto, verdad/sentido común, intelectuales/clases populares) y una reformulación de las relaciones entre lo político y lo cultural
Resumen en inglés This article proposes an analysis of two of the most important cultural journals during the Argentine transition to democracy (1983-1989): Punto de vista. Revista de Cultura and La ciudad futura. Revista de cultura socialista. In particular, I study how some fundamental categories in the leftist tradition (such as order/conflict, truth/common sense, intellectuals/popular classes) are criticized on basis of the models and concepts of the linguistic pragmatism and the gramscian theory of hegemony, thus making possible a rethinking of the relationship between politics and culture
Disciplines Historia,
Literatura y lingüística
Paraules clau: Historia política,
Análisis del discurso,
Revistas culturales,
Intelectuales,
Transición democrática,
Hegemonía,
Gramsci, Antonio,
Argentina,
Análisis cultural,
Izquierda
Text complet: Texto completo (Ver PDF)