La crisis financiera del Japón de los años 90: algunas lecciones de la década perdida, 1992-2003



Título del documento: La crisis financiera del Japón de los años 90: algunas lecciones de la década perdida, 1992-2003
Revista: Análisis económico - Universidad Autónoma Metropolitana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000345861
ISSN: 0185-3937
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Economía, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 25
Número: 60
Paginació: 201-239
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Ante el riesgo de que la apreciación del yen (acordada en septiembre de 1985 en la reunión del G5 en el Hotel Plaza de Nueva York), afectara el ritmo de crecimiento económico, el Banco de Japón puso en marcha una política monetaria expansiva entre 1986 y 1989. El banco logró su objetivo, sin generar presiones en el índice general de precios. Sin embargo, alimentó sendas burbujas en el mercado de valores y en el sector inmobiliario. La primera se convirtió en crac en 1989 y la segunda en 1991. Los bancos resultaron severamente afectados por las pérdidas registradas en sus carteras de valores y de créditos. Al no haberse realizado oportunamente el rescate bancario necesario, el crédito se contrajo y algunos bancos quebraron o fueron fusionados. Todo ello contribuyó a una década de estancamiento de la economía japonesa: de 1992 a 2003
Disciplines Economía
Paraules clau: Economía monetaria,
Política monetaria,
Tipos de cambio,
Yen-dólar,
Bienes raíces,
Indice de precios,
Indices bursátiles,
Crisis financiera,
Crack financiero,
Japón
Text complet: Texto completo (Ver PDF)