Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facial



Título del documento: Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facial
Revista: Anales médicos (México, D.F.)
Base de datos:
Número de sistema: 000606721
ISSN: 0185-3252
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Hospital General Dr. Manuel Gea González, División de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 69
Paginación: 1-5
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Corneal anesthesia is a condition that can lead to visual impairment by producing blindness if it is not treated early. Corneal neurotization is a minimally invasive surgical technique that has shown excellent results in the insensitive eye. We present the case of a 39-year-old female patient who underwent corneal neurotization and two crossed nerve grafts as early stages (gracilis for facial reanimation and neurotized platysma), with a history of brain surgery resection, who after this presented right facial paralysis. On physical examination, the patient presented facial asymmetry due to right facial palsy, with involvement of the temporal, zygomatic, and buccal branches, right lagophthalmos, conjunctival erythema, irregular ocular surface, and 0 mm corneal sensitivity. The electromyographic study reported neurotmesis of the right facial nerve and motor trigeminal nerve with 40% activity. With these clinical data, it was decided to perform an indirect right corneal neurotization. In the 6-month follow-up, improvement was observed in the ocular surface, improvement in tear breakup time, and 25 mm corneal sensitivity. Corneal neurotization offers a surgical alternative to improve corneal sensitivity, achieving increased eye protection. Reinnervated corneas improve visual quality and make the patient a candidate for corneal transplantation.
Resumen en inglés La anestesia corneal es una condición que puede llevar a la incapacidad visual del paciente al producir ceguera si no es tratada de forma temprana. La neurotización corneal es una técnica quirúrgica minimamente invasiva que ha demostrado un excelente resultado en el ojo insensible. Se presenta el caso de un paciente femenino de 39 años de edad a quien se le realizó una neurotización corneal y dos injertos nerviosos cruzados como primeros tiempos (de gracilis para reanimación facial y de platisma neurotizado), con antecedente de resección de cirugía cerebral, quien posterior a ésta presenta parálisis facial derecha. En la exploración física la paciente presentaba asimetría facial a expensas de parálisis facial derecha, con afección de ramas temporal, cigomática y bucal, lagoftalmos derecho, eritema conjuntival, superficie ocular irregular y sensibilidad corneal de 0mm. En el estudio electromiográfico se reportó neurotmesis de nervio facial derecho y nervio trigémino motor con 40% de actividad. Con estos datos clínicos se deciden realizar una neurotización corneal derecha de tipo indirecta. En el seguimiento a 6 meses se observó mejoría en la superficie ocular, mejoría en el tiempo de ruptura lagrimal y la sensibilidad corneal de 25 mm. La neurotización corneal ofrece una alternativa de tipo quirúrgico para la mejoría de la sensibilidad de la córnea logrando aumento de la protección ocular. Las corneas reinervadas mejoran la calidad visual y convierten al paciente en candidato a trasplante corneal.
Disciplinas: Medicina,
Medicina
Palabras clave: Neurología,
Oftalmología
Keyword: Neurology,
Ophthalmology
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)