Repertorio de prácticas escénicas de resistencia cultural. El pachallampe



Título del documento: Repertorio de prácticas escénicas de resistencia cultural. El pachallampe
Revista: Alpha (Osorno)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000431067
ISSN: 0716-4254
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Concepción. Chile
Any:
Període: Dic
Número: 41
Paginació: 191-205
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El Pachallampe o Raymi de la siembra se celebra anualmente en Socoroma, norte de Chile. El repertorio de prácticas escénicas involucrado en esta celebración crea y transmite memoria social y conocimiento andino en actos y en presencia. No es esta una escena que pueda ser estudiada exclusivamente a partir del archivo y desde conceptualizaciones asociadas al término teatro. En el Pachallampe, el repertorio hace visible un conjunto de estrategias decoloniales transmitidas de generación en generación a partir del lenguaje de las artes y de un protocolo ritual. Allí, la ley del Ayni o ley de la reciprocidad prevalece por sobre las relaciones económicas y sociales basadas en la privatización del recurso productivo y del territorio. Por otra parte, el culto a la divinidad universal aymara, Pachamama, y a los dioses tutelares ocupa un lugar de destacada importancia en relación con las imágenes cristianas que presiden la fiesta
Resumen en inglés The Pachallampe or Raymi of the sowing is held annually in Socoroma, northern Chile. The repertoire of performance practices involved in this celebration creates and transmits social memory and Andean knowledge in gatherings and in presence. This is not a scene that can only be studied from the archive and from conceptualizations associated with the term theater. In the Pachallampe, the repertoire reveals a set of decolonial strategies transmitted from generation to generation from the language of the arts and a ritual protocol. There, the Ayni law or reciprocity law prevails over economic and social relations based on the privatization of productive resources and territory. Moreover, the Aymara cult of the universal divinity Pachamama and the tutelary gods occupy a place of major importance in relation to the Christian images that govern the party
Disciplines Antropología,
Sociología,
Arte
Paraules clau: Antropología de la cultura,
Sociología rural,
Teatro,
Fiestas populares,
Chile,
Ceremonias religiosas
Text complet: Texto completo (Ver PDF)