El morfema "fu" del mapudungun: la codificación gramatical del antiperfecto



Título del documento: El morfema "fu" del mapudungun: la codificación gramatical del antiperfecto
Revista: Alpha (Osorno)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421987
ISSN: 0716-4254
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Any:
Període: Jul
Número: 40
Paginació: 95-112
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El perfecto es un aspecto de perspectiva retrospectiva que codifica la vigencia en el momento de habla de una eventualidad anterior. El presente trabajo propone la existencia de una categoría semántica y gramatical de antiperfecto que, en contraste con el perfecto, codifica la no vigencia en el momento de habla de una eventu alidad pasada. D ebido a que, al igual que el perfecto, el antiperfecto es sensible a la vigencia de una eventualidad anterior en el momento de habla, proponemos que se trata de un segundo tipo de aspecto de perspectiva retrospectiva. Tras revisar las nocio nes de perfecto en Comrie (197 6), Dik (1997) y Nishiyama y Koe nig (2010) y la noción de pasado discontinuo en Plungian y V an der Auwera (2006), se observa el modo en que la categoría propuesta se realiza, codificada gramaticalmente, en la lengua mapuche, m ediante el morfema - fu , con especial énfasis en su caracterización semántico - pragmática, su relación con la aktionsart y el papel del contexto en su interpretación
Resumen en inglés The perfect aspect is a retrospective aspect that encodes the current relevance of a previous event. In this work, we propose a semantic and grammatical category labeled as antiperfect that, in contrast to the perfect aspect, encodes the non - validity of a previous eve ntuality in speech time. Given that, as the perfect aspect, the antiperfect is subject to the current relevance of a previous situation, we propose that this is a second type of retrospective aspect. After reviewing the descriptions of perfect by Comrie (1 976), Dik (1997) and Nishiyama & Koe nig (2010), and the description of discontinuous past by Plungian & van der Auwera (2006), we analyze how the antiperfect is grammatically encoded in Mapudungun by means of the morpheme – fu . We focus the analysis of th is category on its semantic - pragmatic description, its relation to aktionsart , and the role of context in its interpretation
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Lingüística aplicada,
Gramática,
Semántica y semiótica,
Morfemas,
Mapudungun,
Habla,
Morfología,
Lengua
Text complet: Texto completo (Ver PDF)