Gestión del riesgo de desastres en los espacios urbanos de Jesús Nazareno, Ayacucho



Título del documento: Gestión del riesgo de desastres en los espacios urbanos de Jesús Nazareno, Ayacucho
Revista: Alfa (El Alto)
Base de datos:
Número de sistema: 000567491
ISSN: 2664-0902
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga. Ayacucho, Perú,
Any:
Volum: 7
Número: 20
Paginació: 354-375
País: Bolivia
Idioma: Español
Resumen en inglés One of the latent problems of sustainable cities are the local policies of disaster risk management, prevention, mitigation and preparedness for vulnerability events. The objective is to analyze the causes and effects of hazards and vulnerabilities in the urban spaces of Jesus Nazareno in the city of Ayacucho. The methods and techniques applied were digital alternatives to examine the territory by computer, the topography is reduced to a digital database-GIS, the measurements taken based on satellite technology image 2022 CNES Airbus of Google Earth Pro, complemented with the national chart 1:100 000, Sheet 27-ñ Ayacucho. The structural geomorphological results and the analysis of the linear morpho-elements of the relief reveal the existence of geological tear faults in the lower basin of the Purakuti and Wichccana ravines dissected by the huaycos and gullies in the form of domes peñascos and the volumetric deformation of the soil. Among the risk factors verified, there is still the existence of a seismic zone with unmitigable geologic risk with 90% of the hazards of huayco-alluvium PMA, 75% of landslides and accumulation of tuff materials PA, with 70% of accumulation of solid waste on public roads PA and huaycos with 60% of PA, with a total vulnerability (VT) = 82.50% which means Vulnerability of Very High Level of unmitigable geologic risk. It is concluded that it is an area of crumbly soils with 90% of houses prone to destruction, resulting from soils with high potential for cyclic liquefaction that have low relative density and post earthquake plasticity with a total vulnerability (VT) = 82.50%.
Resumen en español Uno de los problemas latentes de las ciudades sostenibles son las políticas locales de gestión del riesgo de desastres la prevención, mitigación y preparación ante los eventos de vulnerabilidad. El objetivo es analizar las causas y efectos de los peligros y vulnerabilidades en los espacios urbanos de Jesús Nazareno de la ciudad de Ayacucho. Los métodos y técnicas aplicados fueron alternativas digitales para examinar el territorio mediante el ordenador, la topografía queda reducida a una base de datos digital SIG, las medidas tomadas en base a la tecnología satelital imagen 2022 CNES Airbus de Google Earth Pro, complementadas con la carta nacional 1:100 000, Hoja 27-ñ Ayacucho. Los resultados estructo-geomorfológico y el análisis de los morfo-elementos lineales del relieve revelan la existencia de fallas geológicas de desgarre en la cuenca baja de la Quebrada de Purakuti y Wichccana disectadas por los huaycos y cárcavas de formas de domos-peñascos y la deformación volumétrica del suelo. Entre los factores de riesgo comprobados persiste la existencia de zona sísmica riesgo geológico no mitigable con 90 % de peligros huayco-aluvión PMA, 75 % de remociones de masas y acumulación de materiales de tobas PA, con 70 % de acumulación de residuos sólidos en vía pública PA y huaycos con 60 % de PA, con una vulnerabilidad total (VT) = 82.50 % que significa Vulnerabilidad de Nivel Muy Alto de riesgo geológico no mitigable. Se concluye, es una zona de suelos deleznables con 90% de casas propensos a destruirse, resultante de suelos con alta potencial de licuación cíclica que posean baja densidad relativa y plasticidad post-sismo con una Vulnerabilidad total (VT) = 82.50 %.
Paraules clau: Gestión del riesgo de desastres,
Riesgo geológico no mitigable,
Peligros y vulnerabilidades
Keyword: Hazards and vulnerabilities,
Disaster risk management,
Unmitigable geologic risk
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)