Revista: | Alegatos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000435490 |
ISSN: | 1665-5699 |
Autores: | Trejo Sánchez, Karina1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Sep-Dic |
Número: | 88 |
Paginación: | 597-614 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El objeto del presente estudio es demostrar que la concepción de los Riesgos de Trabajo (RT) como sinónimo de accidentes y enfermedades de trabajo, empleada en la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México no es precisa para explicarlos. Este hecho parte de la omisión de su definición en nuestra Norma Fundamental. La problemática de concebir a los RT como equivalente a accidentes y enfermedades de trabajo incide en que la mayoría de la legislación que los regula le da mayor énfasis a las indemnizaciones por sufrirlos que a la prevención de su ocurrencia y la protección de los trabajadores |
Resumen en inglés | The purpose of this study is to demonstrate that the concept of occupational risks as a synonym for occupational accidents and illnesses used in the Mexican Federal Labor Law is not precise. This fact start from the omission of its definition in our Fundamental Law. The problem of understand the occupational risks as equivalent to occupational accidents and illnesses has a influence on most of the legislation that regulates them, gives greater emphasis to indemnities for suffering them than preventing their occurrence and protection of workers |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Derecho laboral, México, Legislación laboral, Riesgos de trabajo |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |