Don Luis Méndez. Prócer del sindicalismo y el derecho sindical en México



Título del documento: Don Luis Méndez. Prócer del sindicalismo y el derecho sindical en México
Revista: Alegatos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000435791
ISSN: 1665-5699
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Distrito Federal. México
Any:
Període: Sep-Dic
Número: 85
Paginació: 967-988
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Éste artículo está dedicado a realizar un estudio biográfico que busca rendir tributo al sacrificio y la obra de Don Luis Méndez Villegas, prócer y fundador de la Casa del Obrero Mundial, tribuno, parlamentario y gobernador provisional del estado de Michoacán, infatigable luchador del zapatismo y miembro distinguido en la Convención de Aguascalientes. Es un acto de justicia rendir pleitesía a un mexicano ilustre, asesinado por la espalda, impunemente, en la Cámara de Diputados el 11 de septiembre de 1935, por cuestionar la falacia de nuestra legislación obrero sindical, así como la mentira del reparto agrario y la denuncia de la insostenible explotación de los trabajadores en el campo y las haciendas. Analiza, el México de la posrevolución, del corporativismo sindical, traición y óbice infranqueable para una reforma auténtica y revolucionaria del trabajo, a la fecha asignación pendiente
Resumen en inglés This article makes a biographical study that seeks to pay tribute to the sacrifice and work of Don Luis Méndez Villegas, dignitary and founder of the “Casa del Obrero Mundial”, tribune, parliamentary and provisional governor of Michoacán, tireless Zapatista fighter and distinguish member at the Convention of Aguascalientes. It is intended, in an act of justice, to pay homage to one of the most distinguished Mexicans, kill from behind, with impunity, in the Chamber of Deputies on September 11 of 1935, for questioning the fallacy of our union labor legislation and the lie of land distribution and the denunciation of unsustainable exploitation of workers in the field and farms. Analyzes, therefore, the study of the post-revolution Mexico, the fascism and the union, betrayal and unbreakable obstacle for a genuine and revolutionary work reform, pending assignment so far
Disciplines Sociología,
Derecho
Paraules clau: Sociología del trabajo,
México,
Líderes sociales,
Sindicalismo,
“Casa del Obrero Mundial”,
Legislación laboral,
Méndez Villegas, Luis,
Derecho laboral
Text complet: Texto completo (Ver PDF)