Una aproximación al complejo emotivo del arte



Título del documento: Una aproximación al complejo emotivo del arte
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566347
ISSN: 0568-3939
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Valladolid, Departamento de Filosofía, Valladolid. España
Any:
Període: Dic
Número: 62
Paginació: 67-83
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En la filosofía de las artes se alude con mucha frecuencia a la vinculación entre arte y emoción, de modo especial desde las que se han denominado “teorías expresivistas”, algunas de las cuales defienden que la obra de arte encarna emociones, mientras que otras sostienen que las expresa, las suscita o las comunica. Pero la apelación a las emociones no es necesaria ni suficiente para definir el arte. Aun así, la conexión entre ambas es lo suficientemente importante como para ofrecer un intento de reconciliación teórica entre arte y emoción, siguiendo a Collingwood, y abriendo, al mismo tiempo, puertas a la consideración de la relación entre arte y estados de ánimo.
Resumen en inglés In the philosophy of art, the relationship between art and emotion is often affirmed, especially from the perspective of the so called “expressivist theories”, some of which argue that artworks embody emotions, while others claim that they express, arouse or communicate them. But the appeal to emotions is neither necessary nor sufficient to define art. Notwithstanding, the connection between both of them is important enough to attempt to reconcile theoretically art and emotion, following Collingwood, as well as opening paths for the consideration of the relationship between art and moods.
Disciplines Arte
Paraules clau: Arte,
Emoción,
Collingwood,
Cognitivismo,
Arte y sociedad
Keyword: Art,
Emotion,
Collingwood,
Cognitivism,
Arts and society
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)