El lente circular del exilio: (re)fundar la identidad chilena por el medio fílmico



Título del documento: El lente circular del exilio: (re)fundar la identidad chilena por el medio fílmico
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566205
ISSN: 0568-3939
Autors: 1
Institucions: 1Southwestern University, Georgetown, Texas. Estados Unidos de América
Any:
Període: Dic
Número: 54
Paginació: 223-236
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El estudio de la filmografía del exilio, las obras y sus cineastas, es útil para acercarse y entender mejor cómo el desplazamiento geográfico y la heterogeneidad cultural, debido al exilio chileno están tejidos íntimamente con la diversificación de perspectivas contemporáneas sobre identidad y nacionalidad. Como actividad imprescindible que paralela la importancia de seguir con la recuperación y difusión del patrimonio audiovisual del exilio, también debe haber más estudios críticos sobre estas obras y sus cineastas, y que estos no solo deben examinar las actividades de directores-hombres reconocidos. Además de apelar no solo al rescate sino también la difusión nacional, a través de un análisis de dos obras de Angelina Vázquez, este artículo intenta demostrar que las obras de cineastas exiliadas merecen más reconocimiento y visibilidad.
Resumen en inglés The study of exile cinema, its works and its directors, is a good way to approach and understand how geographical displacement and cultural heterogeneity originated by Chilean exile experiences are intimately woven with contemporary perspectives on identity and nation. As an essential task that parallels the importance of continuing to recover and promote productions filmed during exile, there should also be more critical studies of these works and their filmmakers; studies that shouldn't only focus on the work of recognized male directors. In addition, this study asks not just for the recovery of these works, but for wide national accessibility to them. This article aims to show how films directed by exiled women such as Angelina Vázquez deserve more visibility and recognition.
Disciplines Demografía,
Arte
Paraules clau: Angelina Vázquez,
Filmografía del exilio,
Audiovisual femenina,
Dos años en Finlandia (1975),
Gracias a la vida (o la pequeña historia de una mujer maltratada) (1980),
Asentamientos humanos,
Cine,
Etnología y antropología social
Keyword: Angelina Vázquez,
Exile Film Studies,
Female Audiovisual Productions,
Two Years in Finland (1975),
Thanks to Life (or the Small History of a Mistreated Woman) (1980),
Human settlements,
Cinema,
Ethnology and social anthropology
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)