Dosis óptima para la fertilización nitrogenada del arroz, en la Región Central de Panamá



Título del documento: Dosis óptima para la fertilización nitrogenada del arroz, en la Región Central de Panamá
Revista: Agronomía mesoamericana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000316130
ISSN: 1021-7444
Autors: 1

2
Institucions: 1Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, Ciudad de Panamá. Panamá
2North Carolina State University, Department of Soil Science and Plant Nutrition, Raleigh, Carolina del Norte. Estados Unidos de América
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 18
Número: 1
Paginació: 115-127
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Dosis óptima para la fertilización nitrogenada del arroz, en la Región Central de Panamá. El estudio se realizó en los años 2003 y 2004 en las Estaciones Experimentales de Calabacito y Guarumal y en fincas de productores de Mariato, Provincia de Veraguas y Tonosí, Provincia de Los Santos. Se aplicaron dosis de 0; 40; 80; 120; 160 y 200 kg de N/ha, con urea como fuente de nitrogeno. Adicionalmente se aplicaron 100 kg de P2O5 /ha y 50 kg de K2O /ha, se empleó como fuentes superfosfato triple y cloruro de potasio, respectivamente. Se utilizaron las variedades IDIAP 2503 y CHI 3-30 en Calabacito y Guarumal; IDIAP 2503 y CR 5272 en Tonosí, Colombia XXI en Mariato. El diseño experimental fue de bloques completos al azar en un arreglo factorial con seis tratamientos y cuatro réplicas. Hubo respuesta significativa a la aplicación de N en todos los sitios. Los rendimientos obtenidos variaron desde 3,3 t/ha en Mariato a 5,7 t/ha en Tonosí, en el 2003. En Tonosí se obtuvieron dosis óptimas de 44 kg /ha para IDIAP-2503 y 84 kg /ha para CR-5272. En Mariato 71 kg /ha fue la dosis más efectiva para la variedad Colom bia XXI. En 2004 en Calabacito se determinó que para CHI-330 no hubo respuesta a más de 55 kg /ha aplicado y se estimó una eficiencia de uso de N de 35%, sin embargo para IDIAP-2503 el nivel óptio fue de 155 kg de N/ha y la eficiencia de utilización de N fue de 25%. El nivel crítico foliar de N fue de 3,06% para ambas variedades. En Guarumal se determinó que la dosis óptima de N para IDIAP-2503 fue de 119 kg /ha y para CHI-330 de 105 kg /ha. El nivel crítico de N fue de 2,9 y 2,57, respectivamente
Resumen en inglés Optimal rate of nitrogen fertilization for the rice, in the Central Region of Panama. The trials were conducted in 2003 and 2004 at the Calabacito and Guarumal Experiment Stations and on farms at Mariato, Veraguas and Tonosi, Los Santos. Nitrogen rates of 0, 40, 80, 120, 160 and 200 kg/ha were applied as urea. All plots received 100 kg P2O5 /ha as triple superphosphate and 50 kg K2O /ha as potassium chloride. Rice varieties IDIAP 2503 and CHI 0330 were compared at Calabacito and Guarumal; varieties IDIAP 2503 and CR 5272 were compared at Tonosi, and variety Colombia XXI was used at Mariato. A randomized complete block design with four replications was used in all experiments. There was a significant yield response to applied N in all experiments. Maximum grain yields in 2003 ranged from 3.3 t/ha at Mariato to 5.7 t/ha at Tonosi. Optimum N rates were 44 kg/ha for IDIAP 2503 and 84 kg/ ha for CR 5272, both at Tonosi, and 71 kg/ha for Colombia XXI at Mariato. For the experiment at Calabacito in 2004, there was no yield response by variety CHI 0330 above 55kg applied N/ha and fertilizer N use efficiency was estimated to be 35%; optimum fertilizer N for IDIAP 2503 was 155 kg/ha with a 25% use efficiency. Critical foliar N at flowering for both varieties at Calabacito was 3.06%. Optimum fertilizer N levels at Guarumal were 119 kg/ha for IDIAP 2503 and 105 kg/ha for CHI 0330, with critical foliar N levels of 2.9 and 2.57%, respectively
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Fertilización,
Gramíneas,
Panamá,
Arroz,
Nitrógeno
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Gramineae,
Panama,
Rice,
Nitrogen
Text complet: Texto completo (Ver PDF)