Espacios de vida y subjetividades de los jornaleros agrícolas: reglamentaciones morales en sociedades agroempresariales contemporáneas



Título del documento: Espacios de vida y subjetividades de los jornaleros agrícolas: reglamentaciones morales en sociedades agroempresariales contemporáneas
Revista: Agricultura, sociedad y desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381444
ISSN: 1870-5472
Autors: 1
2
3
Institucions: 1Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
2Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Jiquilpan, Michoacán. México
3Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Iguala, Iguala, Guerrero. México
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 11
Número: 4
Paginació: 517-537
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español En este trabajo se explora la formación de espacios de vida precarios y la construcción de representaciones sociales y subjetividades de la población jornalera en México mediante el estudio de seis vecindades y diversos espacios públicos de Yurécuaro, Michoacán, entre septiembre de 2007 y marzo de 2010. En particular, se obtuvo información de las condiciones materiales y de la vida cotidiana en las viviendas y espacios públicos; de los procesos de asimilación de sufrimientos físicos y emocionales, y restricciones dramáticas de los proyectos de vida de los jornaleros. La investigación muestra cómo el mercado capitalista contribuye a crear subjetividades a las cuales les resulten menos significativas las alternativas colectivas que han surgido frente a los proyectos civilizatorios y desarrollistas, a pesar de su origen cultural comunitario, y de ocupar el lugar menos favorecido en el mercado laboral
Resumen en inglés In this study, we explore the establishment of precarious living spaces, as well as the social representations and subjectivities of the day laborer population in México, through the study of six neighborhoods and diverse public spaces in Yurécuaro, Michoacán, between September 2007 and March 2010. In particular, information was obtained about the material conditions and the daily life in housing and public spaces; about the assimilation processes of physical and emotional suffering, and about the dramatic restrictions of day laborers’ life projects. The research shows how the capitalist market contributes to create subjectivities for which the collective alternatives that have arisen in face of the civilizing and development projects turn out to be less significant, in spite of their communitarian cultural origin, and of occupying the least favorable place in the labor market
Disciplines Derecho,
Economía,
Sociología
Paraules clau: Derecho público,
Condiciones económicas,
Sociología del trabajo,
Derechos humanos,
Marginación,
Proyecto civilizatorio,
Jornaleros,
Vivienda
Keyword: Law,
Economics,
Sociology,
Public law,
Economic conditions,
Sociology of labor,
Human rights,
Margination,
Civilizing project,
Rural workers,
Housing
Text complet: Texto completo (Ver PDF)