Fractura subtrocantérica en niños manejada con cirugía de mínima invasión: Reporte de casos



Título del documento: Fractura subtrocantérica en niños manejada con cirugía de mínima invasión: Reporte de casos
Revista: Acta ortopédica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401404
ISSN: 1665-4717
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Industrial de Santander, Hospital Universitario de Santander, Bucaramanga, Santander. Colombia
Any:
Període: Mar-Abr
Volum: 30
Número: 2
Paginació: 96-99
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español Las fracturas subtrocantéricas en niños son eventos poco frecuentes que se presentan en solo 4% de todas las fracturas de fémur; la mayoría de las lesiones ocurren como resultado de traumas de alta energía, siendo el paciente joven de sexo masculino el más afectado. El manejo de este tipo de lesión es controversial; existen muchas modalidades de tratamiento, como el uso de espica de yeso en 90-90, reducción cerrada y uso de clavos elásticos o rígidos endomedulares, reducción abierta y fijación con placas y, finalmente, el uso de fijadores externos. La mayoría proponen que para niños menores de 10 años, se debe preferir el manejo no quirúrgico y en mayores, el manejo quirúrgico, pero la discusión se produce entre los seis y 12 años de edad, en donde está la mayor parte de la polémica. En la actualidad, en el Hospital Universitario de Santander, tratamos este tipo de fracturas mediante técnica de mínima incisión con placa autobloqueada para fémur proximal en niños, con buenos resultados
Resumen en inglés Subtrochanteric fractures in children are rare events that occur in only 4% of all femur fractures; most injuries occur as a result of high-energy trauma, being young male patients the most affected. The management of this type of injury is controversial; there are many forms of treatment, including the use of plaster spica 90-90, closed reduction and use of elastic or rigid intramedullary nails, open reduction and plate placement, and the use of external fixators. Most suggest that for children under 10 a nonoperative approach should be preferred and that older ones should be managed surgically, but it is between six and 12-year-olds that most of the controversy exists. In this article, we present the management of this entity with a proximal fracture plate using a minimally invasive technique
Disciplines Medicina
Paraules clau: Cirugía,
Traumatología y ortopedia,
Fracturas,
Fémur,
Técnicas quirúrgicas
Keyword: Medicine,
Surgery,
Traumatology and orthopedics,
Fractures,
Femur,
Surgical techniques
Text complet: Texto completo (Ver HTML)