Extracción de proyectil intraarticular en rodilla mediante artroscopía



Título del documento: Extracción de proyectil intraarticular en rodilla mediante artroscopía
Revista: Acta ortopédica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000354518
ISSN: 1665-4717
Autors: 1
1
2
1
Institucions: 1Hospital Costa del Sol, Málaga. España
2Universidad de Málaga, Facultad de Medicina, Málaga. España
Any:
Període: Jul-Ago
Volum: 25
Número: 4
Paginació: 223-226
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, analítico
Resumen en español Objetivo: Presentación de un caso de herida de arma de fuego con proyectil localizado en rodilla y extraído mediante artroscopía. Caso clínico: Paciente de 31 años, que presenta herida de arma de fuego en muslo derecho, mano derecha y rodilla izquierda. El estudio radiológico reveló la presencia de un proyectil en rodilla, muslo y mano. Se realiza extracción de proyectil mediante artroscopía. Discusión: Los traumatismos que provocan heridas articulares en la rodilla resultan poco frecuentes. Si excluimos las causas más frecuentes que originan heridas articulares, un pequeño porcentaje se deben a heridas producidas por arma de fuego. La artroscopía es una técnica consensuada en la retirada de cuerpos extraños articulares, presentando ventajas sobre la cirugía abierta. Este procedimiento minimiza la morbilidad quirúrgica, reduce el riesgo de presentar artritis séptica, sinovitis, artropatía o intoxicación sistémica por plomo, así como acelera la recuperación funcional del paciente. La artroscopía de rodilla permite realizar tratamiento definitivo de estas lesiones, exploración de la articulación, diagnóstico de lesiones asociadas, desbridamiento y lavado articular. Conclusión: La artroscopía es una herramienta eficaz en la extracción de proyectiles articulares, además permite realizar diagnóstico y tratamiento de lesiones asociadas
Resumen en inglés Objective: We present the case of a patient who sustained a gunshot wound; the projectile was located in the knee and was arthroscopically removed. Clinical case: A 31 year-old patient sustained a gunshot wound in the right thigh, right hand and left knee. X-rays revealed the presence of a projectile in the knee, thigh and hand. The projectile was arthroscopically removed. Discussion: Traumas causing articular wounds of the knee are infrequent. Excluding the most frequent causes of articular wounds, a small percentage of them are due to gunshot wounds. There is consensus around arthroscopy as a technique useful to remove articular foreign bodies; it has advantages over open surgery. This procedure minimizes surgical morbidity, reduces the risk of septic arthritis, synovitis, arthropathy or systemic lead toxicity, and it also hastens the patient’s functional recovery. Knee arthroscopy allows physicians to provide a defi nitive treatment of these injuries, explore the joint, diagnose associated injuries and perform debridement and articular lavage. Conclusion: Arthroscopy is an effective tool for the extraction of articular projectiles; it also allows diagnosing and treating associated lesions
Disciplines Medicina
Paraules clau: Cirugía,
Traumatología y ortopedia,
Heridas,
Armas de fuego,
Artroscopía,
Intoxicación,
Plomo
Keyword: Medicine,
Surgery,
Traumatology and orthopedics,
Wounds,
Gunshots,
Arthroscopy,
Poisoning,
Lead
Text complet: Texto completo (Ver PDF)