Maloclusiones según el Dental Aesthetic Index en estudiantes de séptimo grado



Título del documento: Maloclusiones según el Dental Aesthetic Index en estudiantes de séptimo grado
Revista: Acta médica del Centro
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441789
ISSN: 2709-7927
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Clínica Estomatológica de Especialidades Victoria de Santa Clara, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 14
Número: 3
Paginació: 357-367
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con la reducción de la caries dental en adolescentes la atención se ha dirigido hacia otros problemas como las maloclusiones, que son el resultado de la anormalidad morfológica y funcional de los componentes óseos, musculares y dentarios y que crean un problema funcional y estético para el individuo. Son importantes los criterios de diagnóstico para planificar actividades de prevención y de atención. Objetivo: determinar la prevalencia de maloclusiones en la población estudiada y describir el comportamiento de los componentes del Dental Aesthetic Index según el sexo. Método: se realizó una investigación descriptiva, transversal en 146 estudiantes de 12 años de edad de la Secundaria Básica Urbana “Eduardo Anoceto” de Santa Clara entre septiembre y julio de 2010. Resultados: la prevalencia de maloclusiones fue de 58,2x100 estudiantes con necesidad de tratamiento. La maloclusión definida estuvo presente en 19,8x100 adolescentes, la severa en 9,6x100 y la muy severa en 28,8x100. Se encontró mayor prevalencia de maloclusión definida en los varones y en las hembras severa y muy severa. Predominó el resalte anterior maxilar aumentado, seguido por la irregularidad anterior inferior y la alteración de la relación molar antero-posterior. Conclusiones: existió una alta prevalencia de maloclusiones con predominio de muy severa, seguida de maloclusión definida; no existieron diferencias significativas para los sexos. La maloclusión más frecuente fue el resalte anterior aumentado
Resumen en inglés With the reduction of dental caries in adolescents, attention has been directed towards other problems such as malocclusions, which are the result of the morphological and functional abnormality of the bone, muscle and dental components and which create a functional and aesthetic problem for the individual. Diagnostic criteria are important for planning prevention and care activities. Objective: to determine the prevalence of malocclusions in the studied population and to describe the behavior of the components of the Dental Aesthetic Index according to sex. Methods: a descriptive, cross-sectional research was conducted on 146 12-year-old students from “Eduardo Anoceto” Urban Elementary School in Santa Clara between September and July 2010. Results: the prevalence of malocclusions was 58.2x100 students in need of treatment. Defined malocclusion was present in 19,8x100 adolescents, severe in 9,6x100 and very severe in 28,8x100. A higher prevalence of defined malocclusion was found in males and in severe and very severe females. Increased maxillary anterior protrusion predominated, followed by lower anterior irregularity and alteration of the antero-posterior molar relationship. Conclusions: there was a high prevalence of malocclusions with predominance of very severe, followed by defined malocclusion; there were no significant differences for the sexes. The most frequent malocclusion was the increased anterior protrusion
Disciplines Medicina
Paraules clau: Odontología,
Ortodoncia,
Maloclusión,
Estética dental
Keyword: Dentistry,
Orthodontics,
Malocclusion,
Dental esthetics
Text complet: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1219/1381