Percepción materna del desarrollo socioemocional infantil: relación con temperamento infantil y sensibilidad materna



Título del documento: Percepción materna del desarrollo socioemocional infantil: relación con temperamento infantil y sensibilidad materna
Revista: Acta de investigación psicológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000480148
ISSN: 2007-4832
Autors: 1
1
Institucions: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Any:
Període: Ago
Volum: 7
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Debido al rápido crecimiento en las habilidades sociales y emocionales tempranas, variaciones significativas en el desarrollo socioemocional comienzan tempranamente y pueden hacerse más fuertes a través del tiempo. Además, variables individuales y familiares pueden contribuir a incrementar estas diferencias entre niños de una misma edad. Este estudio examina la relación entre la percepción materna del desarrollo socioemocional infantil a los 12 meses de edad con la sensibilidad materna, el sexo y temperamento infantil, y el nivel socioeconómico familiar, y analiza cuál de estas variables predice dicha percepción. Un total de 90 niños y niñas fueron evaluados con sus madres al año de edad, con la Escala Social Emocional (Bayley), el Infant Behavior Questionnaire (IBQ-R-VSF), la Evaluación de Sensibilidad del Adulto (ESA) y un cuestionario sociodemográfico. Los resultados mostraron que el mejor predictor de la percepción materna del desarrollo socioemocional infantil a esta edad era el temperamento del niño, específicamente la dimensión de extraversión
Resumen en inglés Because of the rapid growth in early social and emotional skills, significant variations in socioemotional development begin early and may become stronger over time. In adittion, individual and family variables may contribute to increase these differences among children of the same age. This study examined the relationship between maternal perception of infants’ social-emotional development at 12 months of age, maternal sensitivity, child’s gender and temperament, and family’s socioeconomic status, and analyzes which of these variables predict such perception. 90 boys and girls were assessed with their mothers at 1 year old with Bayley Social Emotional Scale, Infant Behavior Questionnaire (IBQ-R-VSF), Adult’s Sensitivity Assessment (ESA), and a socio-demographic questionnaire. Results showed that the best predictor of maternal perception of infant socio-emotional develop-ment at this age was the child’s temperament, specifically the dimension of extraversion
Disciplines Psicología
Paraules clau: Desarrollo psicológico,
Psicometría,
Desarrollo socioemocional,
Sensibilidad materna,
Temperamento,
Género,
Infancia temprana
Keyword: Developmental psychology,
Psychometrics,
Socio-emotional development,
Maternal sensitivity,
Temperament,
Gender,
Early infancy
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)