La consciencia: ¿Una realidad no algorítmica?



Título del documento: La consciencia: ¿Una realidad no algorítmica?
Revista: Acta colombiana de psicología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000326543
ISSN: 0123-9155
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Antioquia, Departamento de Psicología, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 153-167
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La consciencia ha vuelto a ser centro de atención de psicólogos y científi cos en general, y no ha dejado de serlo para muchos fi lósofos. Sin embargo, no hay acuerdo en la manera de entenderla. Pueden destacarse dos posiciones extremas: una considera que su impronta esencial es no algorítmica y que, por consiguiente, en su actuación hay un componente azaroso; la otra sostiene que es una capacidad humana superior asociada al lenguaje y a la actividad racional. Entre estas interpretaciones contrarias hay diferentes consideraciones acerca de la naturaleza del lenguaje y de los aspectos que interviene en la capacidad humana de crear e inventar. El presente artículo analiza estas posiciones, sus respectivas confl uencias y contrariedades y propone una integración conceptual que intenta resolver las divergencias expuestas, en particular, las referidas al papel del lenguaje, de la intuición, del azar y de la razón en la actuación de la consciencia
Resumen en inglés Conscience is again at the center of attention of psychologists and scientists in general, and it has not stopped being that way for many philosophers. Nevertheless, there’s no agreement about the way in which conscience can be understood. Two extreme positions can be highlighted: One of them considers that its essential stamp is non-algorithmic, and therefore, in its performance there are elements that can’t be predicted. The other one states that conscience is a superior human capacity associated with language and rational activity. Between these two opposite interpretations there are different considerations about the nature of language and the aspects that take part in the human capacity to create and invent. This paper analyzes these positions, their confl uences and contradictions, and proposes a conceptual integration that tries to solve the divergences presented, especially those that are related to the infl uence of language, intuition, chance and reason in the performance of the conscience
Disciplines Psicología
Paraules clau: Historia y filosofía de la psicología,
Conciencia,
Algoritmos,
Lenguaje,
Intuición,
Azar,
Determinación
Text complet: Texto completo (Ver PDF)