Sostenibilidad social, agrícola y cultural de los inmigrantes canarios en Venezuela



Título del documento: Sostenibilidad social, agrícola y cultural de los inmigrantes canarios en Venezuela
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548891
ISSN: 2414-8938
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Barquisimeto. Venezuela
Any:
Volum: 6
Número: 1
Paginació: 29-42
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en español En esta investigación se estudió la Sostenibilidad Migratoria, Agrícola y Cultural de los Canarios en Venezuela, debido a la importancia económica, social y cultural que este grupo extranjero ha estado a lo largo de la historia venezolana. El objetivo consiste en analizar la sostenibilidad migratoria, agrícola y cultural de los inmigrantes canarios en Venezuela. Se utilizó el método histórico, con el propósito de ordenar y analizar las fuentes, a través de la heurística y la hermenéutica, para así alcanzar la crítica del documento; todo esto con un orden cronológico, geográfico y antropológico con el fin de lograr la síntesis histórica bajo la comprensión de lo diacrónico y sincrónico. En cuanto a los resultados se evidenció la presencia, inserción y adaptación de los inmigrantes canarios, así como sus aportes en el campo venezolano, sostenido con sus valores culturales agrícolas y humanos. Como conclusión se observó la pertinencia de los isleños dentro de la economía y arrojaron resultados positivos debido a sus avances agrícolas, donde resaltaban nuevas técnicas, herramientas, tecnologías, y a su vez era acompañada de la pasión y constancia de trabajo dentro del campo venezolano, así como la sostenibilidad de ingreso y residencia de generaciones enteras de canarios.
Paraules clau: Migración,
cultura y agricultura,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)