Pedagogía personalista para la transformación de la educación superior



Título del documento: Pedagogía personalista para la transformación de la educación superior
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548996
ISSN: 2414-8938
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Católica de Córdoba,
Any:
Volum: 3
Número: 2
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en español El estudio indaga acerca de las dimensiones pedagógicas necesarias para la transformación de la Educación Superior del Paraguay, que requiere para su auténtico desenvolvimiento un pensamiento rector que tenga como guía y norte a la persona, propuesta por la Pedagogía Personalista a fin de mejorar la calidad de la educación. La finalidad de este estudio es redimensionar la concepción antropológica, teleológica y metodológica de la Educación Superior y plantear una Pedagogía que desarrolle la Competencia Humanista Emancipadora junto con la Competencia Profesional. La orientación del estudio es esencialmente cualitativa, con enfoque teórico, pero sin pretender realizar un inventario de experiencias, ni recoger modelos interpretativos, sino a través de la hermenéutica, y con categorías personalistas, captar los elementos válidos para desarrollarlos y desechar aquellos aspectos que por su limitación no contribuyen a la formación de la persona. Para el análisis crítico de la realidad paraguaya se utilizaron documentos oficiales y obras nacionales.
Paraules clau: Educación Superior,
Pedagogía,
Reforma de la Educación,
Calidad de la Educación,
Investigación Pedagógica
Text complet: Texto completo (Ver PDF)