Evaluación estadística y modelado del comportamiento de un aglomerador de lecho fluidizado



Título del documento: Evaluación estadística y modelado del comportamiento de un aglomerador de lecho fluidizado
Revista: Revista mexicana de ingeniería química
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000352408
ISSN: 1665-2738
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 235-245
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español En este trabajo se implemento un diseño experimental factorial completamente aleatorizado, con el objeto de evidenciar el efecto de algunos parámetros de operación de un granulador de lecho fluidizado a escala piloto en el crecimiento de partículas sólidas orgánicas. En particular se estudió el efecto del tiempo de alimentación del medio aglomerante (20, 40 y 6 0 min), temperatura del aire (60, 70, 80 y 90° C) y recircular o no los sólidos elutriados a la cámara de fluidización. En la aglomeración de una población de partículas orgánicas con un diámetro promedio inicial de la población igual a 0.121 mm; se atomizó agua destilada como agente ligante y se utilizó aire como medio fluidizante. Un análisis cualitativo de las observaciones en términos del diámetro promedio de la población de partículas aglomeradas, en conjunto con un análisis de varianza (ANOVA) manejando un nivel de significancia del 5%, y el uso de un balance de población discretizado, indicó que la variación del tiempo de aspersión, es el parámetro que tiene el principal efecto en el crecimiento de las partículas, donde los mecanismos de nucleación y agregación son dominantes en el proceso de aglomeración
Resumen en inglés In the present work a completely randomized factorial experimental design was utilized to identify the effect on particle growth of some op erating variables of a fluidized–bed granulato r at pilot–plant scale. The variables considered were the binder addition time (20, 40 y 60 min), air temperature (60, 70, 80 and 90° C) and whether or not elutriated solids were recirculated back into the fluidization chamber. In the agglomeration process 0.121 mm mean diameter particles of organic nature were used, the bed was fluidized by air and distilled water was sprayed as the binding agent. Based on a qualitative analysis of the average particle size, an analysis of variance (ANOVA) with 5% significance level, and the use of a discretized population balance, it was found that the binder addition time was the main operating parameter acting on particle growth in an agglomeration process where nucleation and aggreg ation mechanisms play a dominant role
Disciplinas: Ingeniería,
Química
Palabras clave: Ingeniería química,
Granulación,
Análisis de varianza (ANOVA),
Modelos,
Aglomerados,
Lecho fluidizado
Keyword: Engineering,
Chemistry,
Chemical engineering,
Granulation,
Variance analysis (ANOVA),
Models,
Agglomerates,
Fluidized bed
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)