Hermenéutica de la sensibilidad en elementos de filosofía (1912) del Dr. José Gregorio Hernández



Título del documento: Hermenéutica de la sensibilidad en elementos de filosofía (1912) del Dr. José Gregorio Hernández
Revista: Metanoia: Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación
Base de datos:
Número de sistema: 000608214
ISSN: 2953-6545
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Núcleo Rafael Rangel, Trujillo, Venezuela.,
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 155-170
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés The life, thought and work of Dr. José Gregorio Hernández represent a fundamental legacy for the configuration of Venezuelans in recent times. In this sense, addressing some of his fundamental categories, expressed in his book Elements of Philosophy (1912), constitutes a philosophical, theological and moral expression of his ideology. Hans George Gadamer's philosophical hermeneutic method used has in the notions of fusion of horizons, effective history and the history of the concept the interpretative foundation of the categories selected in the text: sensitivity, emotions, feelings, sensations, inclinations of the being, to your understanding. The evolution of the notions of faith and reason of Christianity professed by Dr. José Gregorio Hernández have in Saint Augustine, Saint Thomas Aquinas, Saint John of the Cross, Saint Teresa of Jesus, Platonism and Aristotelianism of the Middle Ages and Saint Buenaventura, theological foundations that currently dialogue with the First Encyclical of Pope Francis (2013), that is, a life of dedication to the love of God and neighbor.
Resumen en español La vida, el pensamiento y la obra del Dr. José Gregorio Hernández representan un legado fundamental para la configuración del venezolano de los últimos tiempos. En este sentido, abordar algunas de sus categorías fundamentales, expresadas en su libro Elementos de filosofía (1912), se constituye en expresión filosófica, teológica y moral de su ideario. El método hermenéutico filosófico de Hans-Georg Gadamer utilizado, tiene en las nociones de fusión de horizontes, historia efectual y la historia del concepto, el fundamento interpretativo de las categorías seleccionadas en el texto: sensibilidad, emociones, sentimientos, sensaciones, inclinaciones del ser, para su comprensión. La evolución de las nociones de fe y razón del cristianismo profesado por el Dr. José Gregorio Hernández tienen en San Agustín, Santo Tomás de Aquino, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, el platonismo y aristotelismo de la Edad Media y San Buenaventura, fundamentos teológicos que dialogan en el presente con la Primera Encíclica del Papa Francisco (2013), es decir, una vida de entrega al amor de Dios y al prójimo.
Palabras clave: razonamiento,
fe,
filosofía
Keyword: reasoning,
faith,
philosophy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)