Las competencias digitales y la comprensión del papel de las TIC en las políticas educativas: Una mirada al profesorado de la Universidad Nacional de Loja



Título del documento: Las competencias digitales y la comprensión del papel de las TIC en las políticas educativas: Una mirada al profesorado de la Universidad Nacional de Loja
Revista: EDUCACIÓN, ARTE Y COMUNICACIÓN: Revista académica, investigativa y cultural
Base de datos:
Número de sistema: 000608649
ISSN: 2602-8174
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Loja, Loja. Ecuador
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 73-87
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés National University of Loja (UNL) has given special relevance to training in digital teaching competencies (DTC) aligning itself with the ICT Competencies Framework proposed by UNESCO (2019) in order to improve higher education in the digital era. Within this framework, a study was conducted using a quantitative approach. A 24-question questionnaire was applied to 157 teachers with the aim of assessing the level of training and application of digital competencies of the category understanding of the role of ICT in educational policies. The results showed that the average coefficient of CDD training was 3.92, a result qualified as medium-high level, while the coefficient of application of the competencies of the UNESCO ICT framework was 4.02, qualified as high level. In addition, statistical tests showed a significant and direct correlation between the variables, indicating that training has an impact on the application of digital skills. These results show that UNL faculty are at representative levels of CDD training and application, and that they understand and effectively apply the role of ICT according to educational policies. This is beneficial for the institution and places it on the path to becoming a leader in top quality higher education in a digitally changing environment.
Resumen en español La Universidad Nacional de Loja (UNL) ha otorgado especial relevancia a la capacitación en competencias digitales docentes (CDD) alineándose con el Marco de Competencias TIC propuestas por UNESCO (2019) con el fin de mejorar la educación superior en la era digital. En este marco, se efectuó un estudio que utilizó un enfoque cuantitativo. A 157 docentes se aplicó un cuestionario de 24 preguntas con el objetivo de evaluar el nivel de capacitación y aplicación de competencias digitales de la categoría comprensión del papel de las TIC en las políticas educativas. Los resultados mostraron que el coeficiente promedio de capacitación en CDD fue 3.92, resultado calificado como nivel medio alto, mientras que el coeficiente de aplicación de las competencias del marco TIC UNESCO fue 4,02 calificado como nivel alto. Además, las pruebas estadísticas demostraron una correlación significativa y directa entre las variables, lo que indica que la capacitación tiene un impacto en la aplicación de las habilidades digitales. Estos resultados dejan ver que el cuerpo docente de UNL se encuentra en niveles representativos de capacitación y aplicación de CDD; asimismo, que comprenden y aplican eficazmente el papel de las TIC acorde a las políticas educativas. Esto es beneficioso para la institución y la ubica en el camino para convertirse en líder de educación superior de alta calidad en un entorno digitalmente cambiante.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Formación de docentes,
Competencias del docente,
Enseñanza superior,
Tecnología educacional,
UNESCO,
Política educativa,
Educación superior
Keyword: Teacher education,
Teacher attitudes,
Higher education,
Educational technology,
UNESCO,
education policy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)