Revista: | Política internacional (La Habana) |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000604759 |
ISSN: | 2707-7330 |
Autores: | Allende Sopelana , Itsasne1 |
Instituciones: | 1Licenciada en Ciencia Política y Gestión Pública. Máster en Estudios Internacionales. Investigadora predoctoral de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Leioa, España. Correo: Itsasne.allende@ehu.eu, |
Año: | 2024 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 6 |
Número: | 2 |
Paginación: | 221-232 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | In 2016, the Revolutionary Armed Forces of Colombia Peoples Army ended their armed struggle though the Havana Peace Accords, with Cuba and Norway being the guarantor states of these negotiations. With the end of the guerrilla struggle came the need to create a collective model of Disarmament, Demobilisation and Reintegration, which differed from the traditional one previously employed in countries such as Angola or Mozambique. Thus, the main objective of this article is to know and evaluate the collective process of Disarmament, Demobilisation and Reintegration in Colombia. This will also include a comparative analysis with other individual Disarmament, Demobilization and Reintegration processes, particularly those of Angola and Mozambique. |
Resumen en español | En 2016, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP) dieron por finalizada su lucha armada mediante los Acuerdos de Paz de La Habana, siendo los Estados garantes de estas negociaciones Cuba y Noruega. Con el fin de la lucha de la guerrilla vino la necesidad de crear un modelo colectivo de desarme, desmovilización y reintegración, que distó del tradicional, empleado anteriormente en otros países. Así, este artículo tiene como objetivo principal conocer y valorar el proceso colectivo de desarme, desmovilización y reintegración en Colombia. Para ello, también se contará con un análisis comparativo con otros procesos de desarme, desmovilización y reintegración individuales, en particular los de Angola y Mozambique. |
Palabras clave: | Colombia, Desarme, Desmovilización y Reintegración, Guerrilleros, FARC-EP, Angola, Mozambique |
Keyword: | Colombia, Disarmament, Demobilization and Reintegration, Guerrilla, FARC-EP, Angola, Mozambique |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |