Acercamiento a las relaciones entre Cuba y la Unión Soviética en las luchas de liberación nacional y la independencia de los países africanos



Título del documento: Acercamiento a las relaciones entre Cuba y la Unión Soviética en las luchas de liberación nacional y la independencia de los países africanos
Revista: Política internacional (La Habana)
Base de datos:
Número de sistema: 000604749
ISSN: 2707-7330
Autores: 1
Instituciones: 1Licenciada en Historia, Especialista en Urbanismo y Máster en Estudios de América Latina, el Caribe y Cuba. Historiadora, profesora, investigadora, escritora y periodista en prensa impresa y digital. Graduada de Diplomacia en la primera Escuela del Servicio Exterior Manuel Bisbé Alberni del MINREX. Funcionaria del MINREX (1962-1973). Miembro de la Cátedra honorífica Raúl Roa García del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) e integrante de su Junta Directiva. Es miembro de la Unión de Historiadores de Cuba y de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). Correo: lohaniajosefina.aa@gmail.com,
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 121-133
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés The relationship between the Cuban Revolution and the Soviet Union formed an important part of the new foreign policy design of the Republic of Cuba since the 1960s. One of the aspects developed, then, concerned moral and material support for national liberation movements in non-self-governing or colonial territories and recently liberated countries in Africa. To this end, theoretical conceptualizations and political positions of both countries were coordinated through an interesting historical process, the analysis of which is discussed in this interview with former Cuban ambassador Dr. C. Juan Sánchez Monroe. Keywords
Resumen en español La relación entre la Revolución Cubana y la Unión Soviética formó parte importante del nuevo diseño de la política exterior de la República de Cuba desde la década de los años 60. Uno de los aspectos desarrollados, entonces, concierne al apoyo moral y material a los movimientos de liberación nacional de los territorios no autónomos, o coloniales, y a los países recientemente liberados en frica. Para ello se coordinaron conceptualizaciones teóricas y posiciones políticas de ambos países, mediante un interesante proceso histórico cuyo análisis se aborda en esta entrevista al ex embajador de Cuba Dr. C. Juan Sánchez Monroe.
Palabras clave: Política exterior,
Revolución Cubana,
descolonización,
frica,
internacionalismo,
internacionalismo proletario
Keyword: Foreign policy,
Cuban Revolution,
decolonisation,
Africa,
internationalism,
proletarian internationalism
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)