Distribución de mira y fíjate en la norma culta. Un estudio en datos del español de la Ciudad de México



Título del documento: Distribución de mira y fíjate en la norma culta. Un estudio en datos del español de la Ciudad de México
Revista: Anuario de letras. Lingüística y filología
Base de datos:
Número de sistema: 000602645
ISSN: 2448-6418
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 103-126
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español A partir de datos de la norma culta de la Ciudad de México, este trabajo tiene dos objetivos principales, (i) describir la incidencia de los factores sociales edad y sexo en el uso de los marcadores discursivos mira/mire y fíjate/fíjese, y (ii) contrastar la frecuencia de aparición de cada uno de estos marcadores con relación al uso que de ellos se hace en otras variedades. Para tal fin, se conformó una submuestra del corpus El habla de la ciudad de México (Lope Blanch, 1971) y posteriormente se llevó a cabo un metaanálisis con los resultados provenientes de otras nueve variedades más, también de la norma culta. Los resultados señalan que, en la norma culta de la Ciudad de México, la frecuencia de uso de uno y otro marcador contrasta de manera evidente frente a la frecuencia que presentan en otras ciudades. Finalmente, también se encontró que los factores sociales sexo y edad no son determinantes en el empleo de estos marcadores.
Resumen en inglés This paper has two aims: (i) to describe the influence of the social factors of age and sex in the use of the discourse markers mira/mire and fíjate/fíjese in the educated norm of Mexico City Spanish, and (ii) to compare their frequency in that norm to other varieties of Spanish. For these purposes, a subsample was constructed from the corpus El habla de la ciudad de México (Lope Blanch, 1971), and a meta-analysis was carried out with educated norms in Spanish from nine other cities. The results show a clear contrast between these discourse markers in the educated norm of Mexico City and those from the other cities. The evidence also shows that the social factors of age and sex have no influence on their use.
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Enfocadores de la alteridad,
Lingüística de corpus,
Norma culta,
Variedades del español,
Sociolingüística
Keyword: Focus markers of alterity,
Corpus linguistics,
Educated norm,
Varieties of Spanish,
Sociolinguistics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)