Plantas, animales y caminos en la poesía de Hugo Jamioy



Título del documento: Plantas, animales y caminos en la poesía de Hugo Jamioy
Revista: Acta poética
Base de datos:
Número de sistema: 000601005
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 43
Número: 2
Paginación: 87-108
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Varias obras de la literatura indígena contemporánea de América Latina pueden ser leídas como un escenario de proposición lírica y narrativa de una relación armónica entre ser humano y naturaleza. Casi siempre en su lengua, cada poeta critica, describe y propone variantes de esa relación, que nacen de la forma como en su pueblo se vive con la naturaleza. En el poemario Bínÿbe oboyejuayëng (Danzantes del viento),1 de Hugo Jamioy, hemos encontrado tres ejes temáticos en los que se desenvuelve esa relación: la presencia de plantas, animales y caminos. En este artículo interpretaremos dichas presencias en algunos poemas, complementando el análisis con el lugar que ocupan en la cultura camëntsá.
Resumen en inglés Several works of contemporary indigenous literature from Latin America can be read as a scenario of lyrical and narrative proposal of a harmonious relationship between human beings and nature. Almost always in their own language, each poet criticizes, describes and proposes variants of this relationship, born from the way their people live with nature. In the collection of poems Bínÿbe oboyejuayëng (Dancers of the Wind), by Hugo Jamioy, we have found three thematic axes in which this relationship unfolds: the presence of plants, animals and roads. In this article, we will interpret these presences in some poems, complementing the analysis with the place they have in Camëntsá culture.
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Sociología
Palabras clave: Literatura indígena,
Hugo Jamioy,
Poesía camëntsá,
Naturaleza,
Ecocrítica,
Poesía,
Sociología rural
Keyword: Indigenous Oralitures,
Hugo Jamioy,
Camëntsá Poetry,
Nature,
Ecocriticism,
Poetry,
Rural sociology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)