La generación arielista dentro del modernismo peruano



Título del documento: La generación arielista dentro del modernismo peruano
Revista: Acta poética
Base de datos:
Número de sistema: 000601016
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Burgos, Burgos, Castilla y León. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 44
Número: 1
Paginación: 137-161
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Un tema de esencial relevancia para Latinoamérica ha sido el cuestionamiento de su identidad cultural. Ariel (1900), la importante obra de Rodó, vino a dar un cauce al emerger de la reflexión identitaria. Y no sólo eso, ofreció un camino basado en el idealismo clásico, la inteligencia intelectual y la belleza; propuesta que fue seguida por la juventud de toda Latinoamérica. En Perú, el grupo de los arielistas tomaron estas ideas y las adaptaron desde su perspectiva ideológica. Este artículo trata de describir este marco contextual social y literario, ofreciendo una visión general de cada uno de los miembros del arielismo modernista peruano.
Resumen en inglés An issue of essential relevance for Latin America has been the questioning of its cultural identity. Ariel (1900), the important work of Rodó, came to give a channel to emerge from the identity reflection. And not only that, he offered a path based on classical idealism, intellectual intelligence and beauty; proposal that was followed by the youth of all Latin America. In Peru, the Arielista group took these ideas and adapted them from their ideological perspective. This article attempts to describe this social and literary context, offering an overview of each of the member of Peruvian modernist arielismo.
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Historia
Palabras clave: Latinoamérica,
Perú,
Modernismo,
Arielismo,
Rodó,
Crítica literaria,
Historia de la cultura
Keyword: Latin America,
Peru,
Modernism,
Arielismo,
Rodó,
Literary criticism,
Cultural history
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)