Escrituras digitales de lo común: prácticas subversivas en la literatura digital latinoamericana del siglo XXI



Título del documento: Escrituras digitales de lo común: prácticas subversivas en la literatura digital latinoamericana del siglo XXI
Revista: Acta poética
Base de datos:
Número de sistema: 000601013
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 44
Número: 1
Paginación: 97-116
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este artículo busca abrir un espacio analítico para abordar obras digitales producidas en América Latina desde una perspectiva común. En él se propone que, al abordar las obras digitales desde las políticas de lo común es posible reconocer una serie de prácticas subversivas que involucran agencias, cosmotécnicas y valores de uso alternativos al norte global, en el marco de un mundo digital cada vez más normativizado por el capitalismo de vigilancia, el neoextractivismo y la primacía del valor de cambio. A través de análisis de obras reunidas en archivos de literatura digital latinoamericana se busca reconocer los patrones relativos a prácticas comunes, a fin de comprender qué diferencias y aportes proponen estas obras en tanto propuestas latinoamericanas, sobre todo respecto a los despliegues de reapropiación de bienes comunes contenidos en el lenguaje, disputando concepciones de tiempos alternativos al capital mediante ejercicios colaborativos de producción, fomento de valor de uso por sobre valor de cambio y desnaturalización de lenguajes del despojo y sus contradicciones y violencias modernas históricas.
Resumen en inglés This article seeks to open an analytical space to approach digital works produced in Latin America from a common perspective. It proposes that, by approaching digital artworks from the politics of the commons, it is possible to recognize a series of subversive practices that involve diverse agencies, cosmotechniques and values of use to the global north, in the context of a digital world increasingly normativized by surveillance capitalism, neo-extractivism and the primacy of exchange value. Through the analysis of diverse works gathered in archives of Latin American digital literature, I seek to recognize the patterns related to common practices, in order to understand what differences and contributions these works propose as Latin American situated works, especially with respect to the displays of reappropriation of common goods contained in language, disputing conceptions of alternative times to capital through collaborative exercises of production, promotion of use value over exchange value or denaturalization of languages of dispossession along with their contradictions and historical modern violence.
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Literatura digital latinoamericana,
Procesos comunes,
Cosmotécnicas,
Políticas de lo común,
Forma y contenido literarios
Keyword: Latin American E-literature,
Common Processes,
Cosmotechnics,
Common Politics,
Literary form and content
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)