La orientación profesional para la formación profesional; imperativo a las transformaciones socioeconómicas en Cuba



Título del documento: La orientación profesional para la formación profesional; imperativo a las transformaciones socioeconómicas en Cuba
Revista: UNIANDES Episteme
Base de datos:
Número de sistema: 000593240
ISSN: 1390-9150
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Centro de Estudio de Técnicas Avanzadas de Dirección, Universidad de Sancti Spíritus, Sancti Spíritus, Sancti Spíritus, Cuba,
2Departamento Capital Humano, Empresa de Servicios Técnicos Agropecuarios Sancti Spíritus, Sancti Spíritus, Cuba,
3Palacio de Pioneros, Dirección Municipal de Educación, Cabaiguán, Sancti Spíritus, Cuba,
4Departamento de Educación Formación Profesional, Universidad Técnica de Berlín, Berlín, Alemania,
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 11
Número: 4
Paginación: 524-538
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés Vocational guidance has the social task of ensuring that responsible choices of educational and vocational pathways are made with ever more informed judgement; an aspect that has been widely researched in the field of education in general, but not in the same way for vocational training. With the aim of proposing a system that facilitates the integration of the factors that contextualize and influence vocational guidance for the vocational training of lower secondary school students at municipal level, the study was developed using a mixed research approach; with a first quantitative stage, and a non-experimental design of a cross-sectional type and in the second qualitative stage with an action-research design. The results corroborated that the work of vocational guidance for vocational training carried out by the factors involved in the municipality is insufficient, which motivated the design of an integrated guidance system that enriched the existing theory in Cuba regarding the processes of vocational guidance for vocational training by modelling how to manage this process considering the administrative framework of participating structures with functional relationships, reformulating the factors involved and their functions according to the level of participation. The integrated system offered the opportunity to develop a proactive guidance approach congruent with lifelong learning to respond to a process that is cyclical.
Resumen en español La orientación profesional tiene el encargo social de garantizar la elección responsable de itinerarios formativos y profesionales que se efectúen cada vez con mayores elementos de juicio; aspecto que ha sido ampliamente investigado en el ámbito de la educación en general, pero no de igual manera para la formación profesional. Con el objetivo de proponer un sistema que facilite la integración de los factores que contextualizan e inciden en la orientación profesional para la formación profesional de escolares de secundaria básica a nivel municipal, el estudio se desarrolló utilizando un enfoque mixto de investigación; con una primera etapa cuantitativa, y un diseño no experimental de tipo transeccional y en la segunda etapa cualitativa con un diseño de investigación- acción. Los resultados corroboraron que el trabajo de orientación profesional para la formación profesional que realizan los factores implicados en el municipio es insuficiente lo que motivó a diseñar un sistema integrado de acciones de orientación que enriqueció la teoría existente en Cuba respecto a los procesos de orientación profesional para la formación profesional a partir de que modeló cómo gestionar este proceso considerando el marco administrativo de estructuras participantes con relaciones funcionales, reformulándose los factores implicados y sus funciones según el nivel de participación. El sistema integrado de acciones ofreció la oportunidad de desarrollar un enfoque de orientación proactivo y congruente con el aprendizaje a lo largo de toda la vida para responder a un proceso que es cíclico.
Palabras clave: Orientación vocacional,
formación profesional,
enseñanza secundaria
Keyword: vocational guidance,
vocational training,
secondary education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)