Revista: | Anales de antropología - UNAM |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000601864 |
ISSN: | 0185-1225 |
Autores: | Regalado Ruiz, Luis Alberto1 Escalona, Andrés del Ángel2 Serrano Sánchez, Carlos2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Ciudad de México. México |
Año: | 2023 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 57 |
Número: | 1 |
Paginación: | 91-103 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Los estudios sobre erupción dental se han encaminado generalmente a establecer las pautas en las que ocurre este fenómeno biológico con la finalidad de definir su cronología, información útil para la construcción de tablas de predicción necesarias en la práctica clínica odontológica y en la identificación individual de distintas especialidades de la antropología. El objetivo de esta investigación es conocer la variación de la maduración dental en una población infantil del centro de México. En 2007 se trabajó con una muestra de 221 menores (120 niños y 101 niñas) en edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, provenientes de una escuela primaria de la ciudad mexicana de Zimapán, estado de Hidalgo. Se registraron los niveles de erupción en los que se encontraba cada uno de los dientes al momento de obtener las impresiones en yeso y se calculó la edad media del brote clínico por pieza dental. Los resultados se comparan con un referente internacional y con varios estudios previos llevados a cabo en México. A diferencia de la mayoría de los datos disponibles, el dimorfismo sexual observado es prácticamente nulo. Asimismo, al igual que el resto de los reportes para grupos mexicanos, el brote es tardío en relación con el referente internacional, aunque con variaciones significativas. |
Resumen en inglés | Dental eruption studies, in general, have been aimed at establishing guidelines for this biological phenomena in order to define its chronology, which can be useful in the generation of prediction charts, fundamental in odonthological clinical practice and in positive individual identification within several branches of anthropology. The intent of this research is to determine how dental maturation varies within an infantile population in Central Mexico. In 2007, we worked with a sample comprised of 221 minors (120 boys and 101 girls) between the ages of 6 and 14, coming from a primary school in the Mexican town of Zimapán, in the state of Hidalgo. We registered the levels of eruption for each teeth at the moment the plaster cast impressions were obtained, and calculated the mean age of clinical eruption per dental piece. The results were compared with an international reference, as well as several previous studies carried out in Mexico. Unlike most of the known data, sexual dimorphism was practically absent. Likewise, as every other report for Mexican groups, eruption is belated compared to the international reference, even though it shows significant variations. |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Maduración dental, Brote dental, Dientes permanentes, México, Etnología y antropología social |
Keyword: | Dental maturation, Dental eruption, Permanent teeth, Mexico, Ethnology and social anthropology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |