Revista: | Agroecología Global |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000598759 |
ISSN: | 2665-0290 |
Autores: | Cabezas Andrade, Daniel1 Jiménez Gutiérrez, Mirian Yolanda1 Torres Castillo, Rolando Marcel1 Bustamante Cuenca, Juan Carlos1 |
Instituciones: | 1Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Coca, Orellana. Ecuador |
Año: | 2024 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 6 |
Número: | 11 |
Paginación: | 4-20 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The purpose was to address the importance of measuring the carbon footprint of post-harvest cocoa residues at F&C's Finca Integral Forestal in Ecuador. The study used a quantitative, non-experimental methodology focused on measuring and describing the carbon footprint. A panel of experts is held with the intention of proposing practices that promote the circular economy. The results reveal that cocoa residues have a high composition in calories and carbohydrates, highlighting the mucilage as the main generator of CO2eq compared to the exocarp. In conclusion, cocoa residues will generate high levels of CO2, but this can be reduced with the revaluation of these residues due to their nutritional properties, which pro-moves the practice of circular economy within the farm. |
Resumen en español | El propósito fue abordar la importancia de medir la huella de carbono en los residuos postcosecha de cacao en la Finca Integral Forestal de F&C en Ecuador. El estudio utilizó una metodología cuantitativa, no experimental, enfocada en la medición y descripción de la huella de carbono. Se entrevistó a un panel de expertos con la intención de proponer prácticas que promuevan la economía circular. Los resultados revelan que los residuos de cacao tienen una composición alta en calorías e hidratos de carbono, destacando el mucílago como principal generador de CO2eq frente al exocarpo. En conclusión, los residuos de cacao generarán altos niveles de CO2, pero esto se puede reducir con la revalorización de estos residuos debido a sus propiedades nutricionales, lo que promueve la práctica de la economía circular dentro de la granja. |
Disciplinas: | Agrociencias |
Palabras clave: | Huella de carbono, mucílago, exocarpo, economía circular, (Tesauro AGROVOC), Plantas para uso industrial |
Keyword: | Carbon footprint, mucilage, exocarp, circular economy, (Tesauro AGROVOC), Plants for industrial use |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |