Revista: | Problemas del desarrollo |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000607951 |
ISSN: | 0301-7036 |
Autores: | Molina del Villar, Tania1 Zárate Gutiérrez, Ricardo1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México |
Año: | 2024 |
Periodo: | Jul-Sep |
Volumen: | 55 |
Número: | 218 |
Paginación: | 3-32 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El texto explora el caso de tres economías altamente internacionalizadas (Brasil, Corea del Sur y México) durante los años 2005 y 2015, con el propósito de definir su modalidad de integración y su impacto en el desarrollo económico. El estudio se basa en el análisis de insumo-producto, específicamente en la metodología de fugas y eslabonamientos productivos. Se abordan tres esquemas de integración que inciden de forma diferente en el desarrollo económico, según el tipo de especialización y dependencia comercial, lo que permite concluir que no todas las estrategias de fomento exportador resultan favorables para los distintos países; de ahí que, la orientación exportadora no siempre es sinónimo de desarrollo económico. |
Resumen en inglés | The text explores the case of three economies with a significant degree of internationalization (Brazil, South Korea and Mexico) between 2005 and 2015 to define their mode of integration and its impact on economic development. The study, rooted in input-output analysis, specifically on productive leaks and linkages methodology, discusses three integration schemes that influence economic growth in unique ways, depending on the type of trade specialization and dependence. This leads to the conclusion that not all export promotion strategies benefit different countries; hence, export orientation is not always synonymous with economic development. |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Análisis insumo-producto, Especialización comercial, Integración comercial, Desarrollo económico, Cadenas globales de valor |
Keyword: | Input-output analysis, Trade specialization, Trade integration, Economic growth, Global value chains, Economic development |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |