Transformando la educación en Colombia: políticas de innovación con TIC en la era digital



Título del documento: Transformando la educación en Colombia: políticas de innovación con TIC en la era digital
Revista: Discimus : revista digital de educación
Base de datos:
Número de sistema: 000599747
ISSN: 2954-5781
Autores: 1
Instituciones: 1Secretaría de Educación de Bogotá, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 3
Número: 1
Paginación: 121-150
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este artículo explora la necesidad de transformar la educación en respuesta a la evolución tecnológica y la globalización. Aborda cómo el acelerado crecimiento y expansión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha alterado la comunicación, el acceso a información y la generación de conocimiento, requiriendo nuevas habilidades y competencias. En el contexto colombiano, se evalúan las políticas públicas que buscan integrar las TIC en la educación, con énfasis en el programa "Computadores para Educar" y la política vigente (2020-2024), denominada "Tecnologías para aprender". Aunque estas iniciativas han facilitado la inserción tecnológica en las aulas, su impacto en la innovación educativa ha sido limitado. Se destaca la importancia de superar la brecha digital y se enfatiza la necesidad de una transformación educativa más integral, que se enfoque en la formación docente y la incorporación efectiva de herramientas tecnológicas en las prácticas educativas. Al concluir, se presentan los resultados y el análisis sobre la importancia de las políticas públicas dirigidas al desarrollo de competencias y su eventual repercusión en la calidad de la educación en el país.
Resumen en inglés This article explores the need to transform education in response to technological evolution and globalization. It addresses how the rapid growth and expansion of Information and Communication Technologies (ICT) have altered communication, access to information, and knowledge generation, necessitating new skills and competencies. In the Colombian context, public policies aiming to integrate ICT into education are evaluated, with emphasis on the Computers for Education program and the current policy (2020-2024), called Technologies for Learning. Although these initiatives have facilitated technological insertion in classrooms, their impact on educational innovation has been limited. The importance of overcoming the digital divide is highlighted, and the need for a more comprehensive educational transformation is emphasized, focusing on teacher training and the effective incorporation of technological tools into educational practices. In conclusion, the results and analysis on the importance of public policies aimed at developing competencies and their eventual impact on the quality of education in the country are presented.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: políticas educativas,
sociedad digital,
innovación educativa,
calidad educativa,
competencias para el siglo XXI,
Planeación y políticas educativas
Keyword: educacional policies,
digital society,
eduacional innovation,
educational quality,
skill for the 21st century,
Educational policy and planning
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)