Revista: | Discimus : revista digital de educación |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000599757 |
ISSN: | 2954-5781 |
Autores: | Morales Zea, Consuelo1 Rodríguez Dueñas, Milena2 Meléndez Bellido, Yurleidis3 Olmos Sanabria, Andrea del Pilar4 |
Instituciones: | 1Colegio Sagrado Corazón Paz de Ariporo, Casanare. Colombia 2Institucion Educativa Departamental Jose Maria Obando, El Rosal. Colombia 3Universidad del Tolima, Ibagué, Tolima. Colombia 4Universidad Los Libertadores, Bogotá. Colombia |
Año: | 2024 |
Volumen: | 3 |
Número: | 2 |
Paginación: | 66-79 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | En este artículo se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo consistió en desarrollar una propuesta pedagógica basada en juegos lúdicos para el fortalecimiento de los niveles de comprensión lectora literal, inferencial y crítica en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Sagrado Corazón del Municipio de Paz de Ariporo, Casanare. Es un estudio de enfoque cualitativo bajo un diseño de investigación acción apoyado en técnicas como el cuestionario aplicado a 24 estudiantes. Durante la implementación, también se implementó la técnica de la observación participante, para la cual se diseñó un diario de campo para registrar información durante la aplicación de los juegos. Los resultados muestran un nivel básico y medio de desarrollo de los tres niveles de comprensión lectora en los estudiantes participantes. A raíz de ello se diseñó una guía de doce juegos, distribuidos en tres grupos de cuatro para fortalecer cada dimensión. Los juegos se organizaron de la siguiente manera: instrucciones (tópicos generativos, personas responsables, beneficiarios y recursos), secuencia didáctica (comencemos a jugar y consolidemos nuestra diversión), construcción y evaluación. Como producto de la evaluación procesual, en cada juego se observaron las mejorías en el desarrollo de la propuesta; se identificó una alta efectividad en la mayoría de los estudiantes con desempeños altos y básicos. Se concluyó que la guía de juegos fomentó en los estudiantes el interés por la lectura debido al carácter lúdico, lo que propició un fortalecimiento de la atención, una mayor inmersión en el texto y mejoras en la comprensión del mismo. |
Resumen en inglés | This paper presents the results of a study whose objective was to develop a pedagogical proposal based on playful games to strengthen the levels of literal, inferential and critical reading comprehension in fourth grade primary school students at the Sagrado Corazon School of the Municipality of Peace of Ariporo, Casanare-Colombia. It is a qualitative approach study under an action research design supported by techniques such as the questionnaire applied to 29 students. During the implementation, the participant observation technique, for which a field diary was designed to record information during the execution of the games. The results show a basic and medium level of development of the three levels of reading comprehension in the participating students. As a result, a guide of twelve games was designed, distributed in three groups of four to strengthen each dimension. Each of the games was organized as follows: instructions (generative topics, responsible people, beneficiaries and resources), didactic sequence (let's start, play and consolidate our fun), construction and evaluation. As a product of the procedural evaluation in each of the games to observe the improvements in the development of the proposal, a high effectiveness was identified because the majority of the students presented high and basic performances. It is concluded that the game guide fostered students' interest in reading due to its playful nature, which led to a strengthening of attention and thus greater immersion in the text and, therefore, improvements in its understanding. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | comprensión lectora, nivel literal, nivel inferencial, nivel crítico, guía de juegos, Educación básica |
Keyword: | reading comprehension, literal level, inferential level, critical level, Basic education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |