Revista: | Discimus : revista digital de educación |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000599735 |
ISSN: | 2954-5781 |
Autores: | Bello Gómez, Sandra Milena1 |
Instituciones: | 1Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Colombia |
Año: | 2023 |
Volumen: | 2 |
Número: | 2 |
Paginación: | 88-114 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El presente artículo busca reflexionar acerca de las posibilidades que ofrece el campo de estudio de los ideologemas desde una perspectiva glotopolitica, en relación con los componentes empíricos y teóricos aplicados de manera particular a la garantía del derecho a la educación de niños y niñas en contextos de conflicto armado en Colombia. Para lo cual, se revisa el ideologema: Los Modelos Educativos Flexibles, restablecen el derecho a la educación de niños y niñas afectados por el conflicto armado en Colombia. Dicho acercamiento permite reconocer las dinámicas de exclusión que circulan y se reproducen en los contextos escolares. Derivado de este análisis crítico, se evidencian dificultades en el cumplimiento efectivo del derecho a la educación, con lo cual se constata la necesidad de revisar y fortalecer los procesos formativos que aborden el tema del impacto del desplazamiento forzado en los contextos escolares; aspecto relevante en el proceso de la construcción de la paz en Colombia. El presente artículo da cuenta de los antecedentes de investigación de la tesis Doctoral titulada "Modelos Educativos Flexibles, restablecen el derecho a la educación de niños y niñas afectados por el conflicto armado en Colombia", dirigido por la Dra. Marieta Quintero Mejía, adscrito al énfasis lenguaje y Educación del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. |
Resumen en inglés | his article seeks to reflect on the possibilities offered by the field of study of ideologemes from a glottopolitical perspective, in relation to the empirical and theoretical components to guarantee the right to education of boys and girls in contexts of armed conflict in Colombia.To this end, the ideologeme is examined: "Flexible Educational Models restore the right to education for children affected by the armed conflict in Colombia." This approach allows for the recognition of exclusion dynamics that circulate and reproduce in school contexts. As a result of this critical analysis, difficulties in effectively fulfilling the right to education are evident, confirming the need to review and strengthen educational processes addressing the issue of the impact of forced displacement in school contexts, a relevant aspect in the peace-building process in Colombia. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Ideologemas, derecho a la educación, conflicto armado, modelos de educación flexible, Sociología de la educación |
Keyword: | Ideologemes, right to education, armed conflict, lexible education models, Sociology of education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |